Aquí puedes ver el programa y el formulario de Inscripción de esta interesante Jornada Técnica que tendrá lugar en Murcia el 19 de abril.
Es de asistencia gratuita pero se requiere inscripción previa.
El miércoles 22 de marzo 3 personas han fallecido en un incendio ocurrido en un edificio de viviendas de 3 plantas de la localidad de Rubí (Barcelona). Las víctimas son 3 adultos (2 mujeres y un hombre) que al parecer han muerto como consecuencia de la inhalación del humo del incendio, al intentar evacuar el edificio por las escaleras, desde la primera planta del edificio, donde estaba su vivienda.
Por desgracia, un caso más en el que el desconocimiento de las más elementales normas de seguridad contra incendios ha provocado muertes.
Hay que insistir en la formación a la población en materia de autoprotección, enseñando que en caso de incendio el lugar más seguro suele ser la propia vivienda, con la puerta cerrada. Excepto si el incendio es en la propia vivienda, que se debe abandonar con rapidez, cerrando las puertas de todas las habitaciones y de la propia vivienda; es mejor permanecer en casa hasta la llegada de los servicios de emergencia; y no se deben atravesar espacios llenos de humo, como los pasillos o las escaleras.
En este caso, el parque de bomberos estaba situado en las inmediaciones, por lo que llegaron con rapidez; recibieron el aviso a las 06:56 y extinguieron el incendio en 20 minutos.
Por la información que disponemos, el incendio se produjo en un pasillo próximo al portal junto al cuadro de contadores y en ninguna de las viviendas hubo fuego o llamas; por lo que de haber permanecido en sus hogares, no habríamos tenido que lamentar estas víctimas.
Hace unas semanas se publicó una noticia de un incendio en el barrio de Chamberí de Madrid. Analizando la noticia digital aparecida en los medios se encuentran unos interesantes hallazgos que creo interesante destacar como ejemplos a imitar por otras administraciones.
Según el Estudio de víctimas de Incendio en 2021
elaborado por Fundación Mapfre y APTB, en 2021 se ha alcanzado el registro más
alto de muertes por incendios en viviendas en España desde que se elabora este
estudio. Analizamos en este artículo que se podría hacer para reducir el
fatídico número de víctimas mortales.
https://opra.info/record-de-muertes-en-incendios-de-vivienda/
Un pintor fallecido mientras pintaba un baño en un
domicilio.
Sentencias como esta favorecen la prevención de riesgos
laborales.
https://opra.info/sentencia-sobre-un-fallecido-por-envenenamiento-en-accidente-laboral/
En este artículo vemos la participación del alcohol en algunos accidentes. También en los incendios
enimos de una temporada convulsa, que ha propiciado multitud de sucesos de gran envergadura (Covid, erupción en La Palma, incendios forestales, inundaciones, vientos, etc.)
|
|
|
Tienes la oportunidad de formarte para una profesión de futuro y con salidas laborales, de la mano de cuatro reputados peritos judiciales en activo. Te enseñaremos las bases del peritaje, el estudio previo, realización del dictamen judicial y a presentarlo ante un tribunal. Además, una vez finalizado en curso te damos la opción de incluirte en el Cuerpo Nacional de Peritos Judiciales en PRL como perito junior para que aprendas de los mejores e inicies tu andadura en este apasionante trabajo. aepsal@aepsal.com
"Asimismo, se procede a modificar el apartado 1 del artículo 20 de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías"
El BOE núm. 52, de 2 de marzo de 2022, publicó el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras."Asimismo, se procede a modificar el apartado 1 del artículo 20 de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías"
El BOE núm. 52, de 2 de marzo de 2022, publicó el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.
Solicita tu sello profesional que te acredita como adherido a la asociacion profesional de graduados en prevención y seguriadad integral, inscrita en el departamento de justicia con nª 25548.
se están colocando en espacios públicos de alta
concurrencia, como por ejemplo aeropuertos.
En España se producen unas 30.000 muerte al años por
muerte súbita cardiaca -MSC-. La supervivencia entre quienes sufren un paro
cardíaco es de un 10%. En algunos países europeos, gracias a la formación de la
población, han logrado aumentar esa supervivencia hasta el 40%.
link: https://opra.info/maquinas-para-ensenar-a-hacer-rcp/
Sistema de defensa perimetral fincas frente a franjas de bosque
Los
aforos sobre pasado y el uso de material anti distrubios parecen ser las
causas de la desgracia
Recomendamos el
articulo de OPRA: https://opra.info/el-futbol-mata/
Els titulats i titulades del Grau en Prevenció i Seguretat Integral de la promoció 2022 van rebre els seus diplomes a l'acte acadèmic
Video explicativo paso a paso de como colgar un PAU en plataforma HERMES
El Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes, OPRA, constituido en 2015, carece de ánimo de lucro y tiene como objetivo generar mayor sensibilidad social sobre la prevención de accidentes de todo tipo
Os pasamos la revista CATALYST es una de las revistas mas importantes respecto a las tecnologias del control del fuego. LA encontratreis en la seccion de DOCUMENTOS
DesDesde el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, sede del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Barcelona, le informamos que se ha publicado en el BOE del miércoles 23 de Febrero de 2022 , la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria. Para más información se puede clicar en instituto al día, en la página web del INSST de el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo, sede del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Barcelona, le informamos que se ha publicado en el BOE del miércoles 23 de Febrero de 2022 , la convocatoria del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria. Para más información se puede clicar en instituto al día, en la página web del INSST
Hoja de calculo muy util para el calculo de los filtros HEPA rn espacios cerrados
Hoja de calculo muy util para el calculo de los filtros HEPA
Os recomendamos ver el informe de ATECYR en la seccion de documentos sobre la ventilacion en espacios cerrados.
Interesante resumen de medidas basicas para remprender las actividades de espectaculos.
Una sentencia pionera del Juzgado de lo Social Número 1 de Zaragoza, ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia de Aragón, ha sido la primera de España que ha reconocido la electrosensibilidad como un "accidente laboral". Adjuntamos la sentencia del Tribunal Superior.
Una sentencia pionera del Juzgado de lo Social Número 1 de Zaragoza, ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia de Aragón, ha sido la primera de España que ha reconocido la electrosensibilidad como un "accidente laboral". Adjuntamos la sentencia del Tribunal Superior.
La sustitución de las sustancias químicas peligrosas por otras que no lo sean tanto, ha de considerarse como una de las acciones más esenciales de los principios generales de la acción preventiva en la práctica de la Higiene Industrial para evitar riesgos de intoxicación y para prevenir la aparición de enfermedades profesionales.
Fuente: prevencionintegral.com
LINK:https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2018/02/10/guia-practica-para-sustitucion-agentes-quimicos-por-otros-menos-peligrosos#.WqeW91naecA.linkedin
Es una forma de maltrato laboral, principalmente psicológico o moral, que se caracteriza por un hostigamiento persistente, sistemático y continuo sobre el trabajador de diferentes formas.
Para mas información visitar este link:
http://www.estreslaboral.info/acoso-laboral.html
La investigación de todos los accidentes de trabajo que se producen, independientemente de su gravedad, nos posibilita conocer situaciones de riesgo real o potencial, e implantar medidas de carácter correctivo e incluso preventivo, ayudándonos a mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo e incrementando la competitividad de las empresas.
LINK:https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2018/03/09/guia-interactiva-investigacion-accidentes-laborales?utm_source=cerpie&utm_medium=email&utm_campaign=flash_09_04_2018
Ministerio de Economía, Industria, y Competitividad ha publicado hoy, 4 de diciembre de 2017, la Guía Técnica de Aplicación del Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, RIPCI, (R. D. 513/2017), de carácter no vinculante, y cuya intención final es facilitar la aplicación del RIPCI.
Esta guía técnica para la aplicación práctica de las disposiciones del RIPCI ha sido elaborada y se mantendrá actualizada por la Dirección General de Industria. Está redactada de manera tal que al texto reglamentario se le han ido añadiendo, por apartados, recuadros sombreados con las aclaraciones pertinentes, con la intención de ayudar a entender mejor el reglamento, dando respuesta a las consultas más frecuentes que, desde el sector y desde la ciudadanía, se han enviado al Ministerio.
Accés al article que va publicar Hèctor Armesto ( president d' AGEPSI ) recentment. Es sobre el Decret 513/2017 sobre mitjans d'extinció.
Link:
https://www.mc-mutual.com/export/sites/default/es/webpublica/Publicaciones/McSaludLaboral/resources/2017/50/rd_513_2017.pdf